Podemos reclama medidas para limitar el crecimiento de locales de apuestas
- En Salamanca se han abierto al menos doce locales de apuestas desde 2014 según recoge la prensa.
- Según el estudio de la Carlos III “Percepción social sobre el juego de azar en España 2018” la asistencia a estos locales ha crecido más de un 140% desde 2013.
- Ciudades como Majadahonda, Zaragoza o Valladolid han aprobado mociones para controlar este tipo de locales de apuestas.
[2/10/18] Podemos Salamanca ha reclamado hoy medidas para limitar el número de locales de apuestas en Salamanca, que se ha disparado desde 2014 hasta los 12 locales existentes en julio de este año. Este tipo de locales no solo compiten con los establecimientos de hostelería tradicionales, sino que basan su modelo de negocio en el juego y las apuestas, una actividad desaconsejable, peligrosa para las relaciones familiares, que puede generar ludopatía, una condición que en España afecta a más de un millón de personas. La proliferación descontrolada de estos locales en el espacio público de la ciudad, aumenta las oportunidades de jugar y por tanto, de entrar en la dinámica de la ludopatía.
De hecho, según el estudio “Percepción social sobre el juego de azar en España 2018” de la Universidad Carlos III, el aumento de la asistencia a este tipo de locales ha aumentado en un 140% desde 2014 en España, siendo los más afectados los hombres (64,2%) jóvenes de 18 a 34 años (68%), gracias a un aumento de la publicidad de más de un 250% desde 2013.
La preocupación por este aumento descontrolado de los locales de apuestas y del posible aumento de la ludopatía consiguiente ha llevado a ciudades como Majadahonda, Zaragozao Valladolidaprobar mociones para controlar estos locales de apuestas, que en ciudades como Madrid, se ceban precisamente en los barrios más pobres.
Desde Podemos Salamanca, además de pedir que el Ayuntamiento promueva campañas de sensibilización y concienciación para prevenir la ludopatía especialmente entre los jóvenes, proponen la modificación de la “Ordenanza Municipal Reguladora de Establecimientos Públicos y Actividades Recreativas” para la inclusión de manera específica de este tipo de local, la exigencia de una distancia mínima entre locales de apuestas de al menos 500 metros y de al menos 300 metros respecto a entornos escolares y juveniles, una norma que sirva también para proteger Salamanca de los últimos decretos aprobados por la Junta y publicados ayer en el BOCyL que promueven los casinos, las máquinas y salas de juego, el bingo, las apuestasy otros juegos.
Para Ignacio Paredero, Secretario General de Podemos Salamanca, “Los locales de apuestas son un negocio extractivo: generan miseria, no riqueza. Salamanca no necesita más locales de apuestas y juego. Salamanca necesita un cambio y ese cambio necesario pasa por impulsar la industrialización de la ciudad, en sectores como la industria de energías renovables, la industria de transformación de las materias primas de Salamanca o la industria farmacéutica.”
Pilar Moreno, Concejala en el Ayuntamiento de Salamanca por Ganemos, Consejera Ciudadana de Podemos Salamanca y médica ha indicado que “La ludopatía es una enfermedad, una adicción que, como tal, está incluida en el manual de enfermedades mentales DSM-5, comparable a otras adicciones como la drogodependencia, y determina consecuencias fatales tanto para la salud de la persona afectada, como por la destrucción que ocasiona en las relaciones familiares y sociales. Hay una politica hipócrita y sobre todo, inconsciente de las consecuencias que se van a generar. Hay que combatir el juego, especialmente el que se lleva a cabo online o en el futuro lamentaremos estas políticas permisivas.”